1. Integrar actividades en las cuales los alumnos jueguen roles diversos como investigadores y analistas de casos o bien participen en secuencias de experimentación.
2. Utilizar materiales concretos y estructurados con los que los pequeños accedan con facilidad a los saberes de manera lúdica.
3. Aplicar diferentes estrategias de enseñanza y aprendizaje que ofrezcan oportunidades de desarrollo para los alumnos que denotan estilos de aprendizaje variados.
martes, 20 de febrero de 2018
domingo, 4 de febrero de 2018
¿PARA QUÉ SE APRENDE?
- · Para formar ciudadanos capaces de reflexionar por sí mismos, de actuar con iniciativa y motivación, enfrentando desafíos cada vez más retadores de su vida diaria.
- · Que sean capaces de participar de manera activa en la vida económica y social del país.
- · Que cada ciudadano desarrolle de manera integral su aspecto cognitivo, físico, social y afectivo, en condiciones de igualdad y equidad.
- · Asimismo lograr que los educandos alcancen su máximo potencial durante su trayecto de su vida escolar.
Principales Innovaciones Curriculares
Los aprendizajes clave permiten a los alumnos poner en juego los conocimientos, practicas, habilidades, actitudes y valores; es por ello que las principales innovaciones curriculares:
Campo Formativo de Lenguaje y Comunicación que propone el Nuevo Modelo Educativo se basa en:
Campo Formativo de Lenguaje y Comunicación que propone el Nuevo Modelo Educativo se basa en:
- Acceso a 120 libros en el nivel preescolar.
- Mayor fluidez y coherencia al expresarse oralmente.
Campo Formativo de Pensamiento Matemático:
- Visitas a todas las escuelas por parte de personal de Ingeniería y Áreas de ciencia, quienes motivaran a los alumnos en su interés por las matemáticas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)